CATEGORÍA

Cómo actuar ante un despido

Cómo actuar ante un despido

En la presente entrada vamos a explicar, en forma resumida y en un lenguaje accesible para los legos en derecho, como se debe actuar cuando se es objeto de un despido en el trabajo. Ante un despido es importante tener en cuenta una serie de aspectos; en primer lugar,...
Repudiar una herencia

Repudiar una herencia

Cuando una persona fallece, se abre la sucesión hereditaria, para determinar qué persona o personas ostentan la condición de herederos del finado, y de qué forma debe repartirse ese caudal hereditario. Es preciso recordar que -hablamos en  general- el heredar a una...
Despido objetivo

Despido objetivo

El ordenamiento jurídico español protege el empleo, dado que es un derecho recogido en el artículo 35 de nuestra Constitución, y por ello es necesaria la concurrencia de una causa justificativa para que un empresario pueda despedir a un empleado, no existiendo en...
La incapacitación judicial

La incapacitación judicial

Cuando una persona presenta una enfermedad persistente de carácter físico o psíquico que le impida gobernarse a si y a sus bienes, es preciso, en orden a proteger sus derechos y patrimonio, interesar su incapacitación judicial. Mediante la incapacitación, se elimina o...
Los trámites y gestiones de una herencia

Los trámites y gestiones de una herencia

Más allá del dolor y el vacío que queda tras la pérdida de un ser querido, tras un fallecimiento hay que afrontar una serie de trámites administrativos y legales en orden a aceptar y repartir la herencia que, dependiendo de las particulares circunstancias pueden ser...
error: Content is protected !!